1.Elabora un organizador gráfico de las clases de versos y estrofas.
2.Selecciona un romance del libro, separa las sílabas métricas en sus versos e indica su rima.
El prisionero
Que por mayo era, por mayo,
9-1=8 sinalefa
cuando hace la calor, 7+1=8 aguda
cuando los trigos encañan 8
y están los campos en flor, 7+1=8 dialefa
cuando canta la calandria 8
y responde el ruiseñor, 8
cuando los enamorados 8
cuando hace la calor, 7+1=8 aguda
cuando los trigos encañan 8
y están los campos en flor, 7+1=8 dialefa
cuando canta la calandria 8
y responde el ruiseñor, 8
cuando los enamorados 8
van a servir al amor;
7+1=8 aguda
sino yo, triste, cuitado, 8
que vivo en esta prisión; 8 dialefa
que ni sé cuándo es de día , 9-1=8 sinalefa
que ni sé cuándo es de día , 9-1=8 sinalefa
ni cuándo las noches son 7+1=8 aguda
sino por una avecilla 8 sinalefa
que me cantaba el albor. 7+1=8 aguda / sinalefa
Matómela un ballestero; 8 sinalefa
que me cantaba el albor. 7+1=8 aguda / sinalefa
Matómela un ballestero; 8 sinalefa
déle Dios mal
galardón 7+1=8 aguda
3.Investiga con tus
familiares y conocidos si ellos conocen
algún romance, explicándoles cuáles son sus características.
Mis familiares no saben sobre lo que es un romance no reconocen.
4.Anota el resultado de
tu investigación.
Mi resultado fue que ningunos de mis familiares, en sus tiempos
no sabían que eran un romance, no escuchaban romances.
Buen trabajo
ResponderBorrarBuen trabajo
ResponderBorrar